Cultura

Hace 3 horas

El arte Shipibo-Konibo llega a las pasarelas de Nueva York con Kené Kaya y su última colección “Amor Ancestral SS26”

“Amor Ancestral SS26” es el nombre de la última colección cocreada por la artista y lideresa de Cantagallo, Olinda Silvano.




Olinda Silvano, defensora del territorio amazónico y la cultura indígena, cantará en homenaje a su identidad, armonizando así el eco entre los saberes ancestrales, la moda sostenible, la selva y sus deidades como el jaguar o la serpiente.

Entre ícaros, la capital global de la moda vestirá de sabiduría amazónica. “Amor Ancestral SS26” es el nombre de la última colección cocreada por la artista y lideresa de Cantagallo, Olinda Silvano, la Asociación de Madres Artesanas Shinan Imabo y la investigadora y diseñadora Alessandra Durand. Este proyecto comunitario: Kené Kaya, llegará a las pasarelas del desfile de modas New York Fashion Week (NYFW) 2025, el 13 de setiembre, en Manhattan, Estados Unidos.

El kené puede habitar la moda internacional con la misma fuerza y sofisticación que cualquier otra propuesta de alta costura”, sostiene Alessandra, fundadora de Kené Kaya, egresada de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Stanford y magíster en Desarrollo Sostenible con enfoque en América Latina por la Universidad de Oxford. En este homenaje a las comunidades amazónicas, Olinda será la representante del Perú.

Este ritual de la sostenibilidad y difusión de los conocimientos del kené en el NYFW iniciará con los cantos de ícaros interpretados por la maestra Olinda Silvano. Transformando así a esta pasarela internacional de la moda en una experiencia sensorial, cultural y de reconexión con voces ancestrales que habitan en la selva peruana, donde personajes como el jaguar o la serpiente son dioses que te conectan con el  propósito del equilibrio. La colección “Amor Ancestral SS26” representa ese puente entre el desarrollo espiritual, social, cultural y la Tierra.

Cosmovisión comunitaria

El valor de las piezas hechas a mano radica en su iconografía y exclusividad. Bordadas y pintadas con tintes naturales por artesanas Shipibo-Konibo, respetando los tiempos y técnicas tradicionales, esta consecución de prendas de Kené Kaya, además, incluirá accesorios de las comunidades Awajún y artistas de Madre de Dios. Un trabajo colaborativo que une cosmovisiones.

Cada creación es un testimonio vivo de la memoria cultural Shipibo-Konibo transmitida entre generaciones. Amor Ancestral SS26 celebra el arte comunitario como nacimiento de las investigaciones sobre el impacto de las industrias extractivas en comunidades amazónicas en el Perú, realizadas por Alessandra Durand durante los últimos 15 años. La investigadora convivió con líderes indígenas, estudió las dinámicas sociales y económicas que enfrentan las personas indígenas a diario y en primera línea, cerca a los ríos.

Kené Kaya es esa resiliencia de los pueblos indígenas por ser reconocidos en espacios donde la justicia social y el arte coexistan en armonía. La colección Amor Ancestral SS26 honra a las artistas de la amazonía peruana, siendo el kené, ese lenguaje visual que narra las historias, sobrevive al tiempo, transmite la energía y espiritualidad de mujeres defensoras del territorio como Olinda Silvano, quien seguirá desarrollando talleres para preservar los saberes ancestrales en las nuevas generaciones, desde la Casa Cultural Cantagallo, en el Rímac.

Los patrones geométricos y los colores vivos de esta colección reflejan la fuerza y sanación de una identidad con más de tres mil años de existencia. Las piezas contemporáneas como las corbatas y vestimenta elegante, con bordados y arte textil elaborados por el colectivo de artesanas Shinan Imabo de la comunidad Shipibo-Konibo en Lima, Cantagallo, demuestran que lo ancestral es hoy llamado “moda sostenible”, humana, en coherencia con los valores comunitarios. Como lo fue el último hito de la identidad peruana y el arte kené, que brillaron con Los Mirlos en Coachella, California, hace unos días en París y pronto se lucirán en Nueva York.


Temas Relacionados: ArteCulturaModaSelvaShipibo - Conibo

También te puede interesar:

BANNER