Cultura

Hace 3 horas

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Indios Fieles de Huamachuco

El Ministerio de Cultura oficializó la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de la danza tradicional Los Indios Fieles o Emplumados.

Foto: Andina.



La Resolución Viceministerial N° 207-2025-VMPCIC/MC reconoce la importancia de esta danza, que combina fervor religioso, simbolismo ancestral y una riqueza visual única, reafirmando la identidad cultural de la provincia de Sánchez Carrión.

TRADICIÓN CON PROFUNDO SIMBOLISMO

La danza escenifica el encuentro entre un cacique defensor de la fe cristiana y un indio que protege sus creencias ancestrales, representando la fusión y el conflicto cultural. Los varones portan coronas decoradas con plumas de pavo y espejos, fajas, chapero y flechas; mientras que las mujeres lucen sombreros de palma, polleras de lana y sacos bordados con espejos.

La coreografía, conocida como “labores”, es dirigida por un maestro que coordina a más de veinte danzantes. Cada movimiento, transmitido de generación en generación, conserva un valor ritual y simbólico que reafirma la memoria colectiva.

MÚSICA, CANTO Y PRESERVACIÓN CULTURAL

El acompañamiento musical está a cargo de instrumentos de viento y percusión, como la travesera de carrizo, la tarola y el bombo. Los cánticos, de métrica octosilábica, incluyen palabras en quechua y culle, lengua originaria ya desaparecida, lo que aporta un valor adicional a su preservación.

La declaratoria busca garantizar la protección y difusión de esta tradición, considerada una de las expresiones culturales más representativas de Huamachuco. La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, junto a la comunidad portadora, elaborará cada cinco años un informe para asegurar su vigencia y continuidad.


También te puede interesar:

BANNER