Investigadores del Instituto de Investigación de Arqueología y Antropología "Kuélap" (INAAK) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) descubrieron dos cabezas clavas y más de 200 estructuras prehispánicas en el sitio arqueológico Ollape, ubicado en el distrito de La Jalca, provincia de Chachapoyas, en Amazonas.
Las cabezas clavas fueron recuperadas entre escombros de muros perimetrales de una estructura circular, donde originalmente estuvieron emplazadas, según informó este martes 5 de agosto la agencia Andina.
Tecnología de vanguardia
El Laboratorio de Investigación en Geomática de la UNTRM realizó vuelos de dron y levantamiento LiDAR (Light Detection and Ranging), generando planos de alta precisión que permitieron identificar la extensión y complejidad urbana del sitio. Durante la prospección, el equipo arqueológico también registró frisos arquitectónicos, incluyendo un diseño singular en zigzag nunca antes documentado en este complejo.
Equipo interdisciplinario y cooperación
El Proyecto Arqueológico Xalca Grande integra profesionales del INAAK junto a egresados y estudiantes de arqueología de la UNTRM, UNMSM y Universidad Nacional de Trujillo. Esta colaboración académica multidisstitucional ha sido fundamental para el registro sistemático de los vestigios, que evidencian la sofisticación constructiva de la cultura Chachapoyas.
Cabe resaltar, que este esfuerzo binacional busca investigar, conservar y difundir el patrimonio arqueológico de La Jalca Grande, comunidad que preserva tradiciones culturales ancestrales en el nororiente peruano.