Cultura

Ayer, 10:12 AM

Repatriación cultural: 133 piezas arqueológicas e históricas regresan al Perú

El Ministerio de Cultura destaca la devolución voluntaria de bienes de valor patrimonial por parte de ciudadanos y coleccionistas extranjeros.

Foto: @USEMBASSYPERU



En una ceremonia oficial en el Palacio de Torre Tagle, el Estado peruano celebró la repatriación de 133 bienes culturales provenientes de Europa y América. Las piezas, pertenecientes a culturas prehispánicas y al periodo virreinal, regresan como parte de un esfuerzo sostenido por recuperar el patrimonio nacional disperso en el extranjero.

BIENES DE VALOR ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO

Los objetos repatriados provienen de Bélgica, Colombia, Estados Unidos, Suecia y Suiza. Entre ellos resalta un imponente altar cusqueño de estilo barroco, de unos 7 metros de altura, elaborado entre los siglos XVII y XVIII y devuelto desde Suecia. El acto fue presidido por Fernando Lazarte, director de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura, y Carlos Amézaga, representante de la Cancillería.

Las piezas arqueológicas pertenecen a culturas como Chimú, Chancay, Vicús, Tiahuanaco, Inca e Ichma, entre otras. Fueron identificadas por especialistas de la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura. Algunas devoluciones se realizaron de forma voluntaria, como el caso del coleccionista Serge Lemaitre en Suiza.

REPATRIACIÓN EN CIFRAS

Con esta nueva entrega, ya suman 5,941 los bienes culturales repatriados desde 2023. “Es un indicador del crecimiento constante en la recuperación de nuestro legado cultural”, afirmó Lazarte. Las autoridades firmaron el acta de entrega y anunciaron que los bienes serán registrados, declarados y difundidos de manera oficial.

El Ministerio de Cultura resaltó que este logro refleja el éxito de la cooperación bilateral entre gobiernos y reafirma la soberanía peruana sobre su patrimonio mueble, parte esencial de la memoria histórica del país.


También te puede interesar:

BANNER