Cultura

Hace 5 horas

Declaran Patrimonio Cultural más de 800 piezas prehispánicas y una obra Awajún

El Ministerio de Cultura reconoció oficialmente los objetos custodiados por el Museo Municipal de Huaylas. La medida fortalece la descentralización del patrimonio.




En un paso clave para la descentralización de la política cultural del país, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 815 objetos conservados por el Museo Municipal ‘Hernán Osorio Herrera’, ubicado en la provincia de Huaylas, Áncash. Entre los bienes reconocidos figuran piezas prehispánicas de alto valor arqueológico y una obra contemporánea del pueblo indígena Awajún.

UNA COLECCIÓN DIVERSA CON HUELLA ANDINA Y AMAZÓNICA

El conjunto incluye 814 piezas que pertenecen a culturas como Moche, Nasca, Recuay, Sihuas, Casma, Chancay, Chimú e Inca, entre otras. Estas fueron elaboradas en cerámica, piedra, metales, hueso y textiles, y destacan por su variedad estilística, tecnológica y simbólica. Además, se incorporó una pieza alfarera Awajún, reconocida por su valor etnográfico y como testimonio vivo de las tradiciones amazónicas.

Según la resolución viceministerial Nº 000117-2025, publicada en El Peruano, las piezas poseen valor histórico, científico y social, al reflejar la cosmovisión y vida cotidiana de las civilizaciones precolombinas. La declaratoria respalda el rol de los museos regionales en la conservación del patrimonio cultural del Perú.

MUSEO MUNICIPAL DE HUAYLAS Y SU ROL COMO CUSTODIO DEL PATRIMONIO

La totalidad de los bienes está bajo la responsabilidad del Museo Municipal ‘Hernán Osorio Herrera’, una institución administrada por la Municipalidad Provincial de Huaylas. Con esta medida, el Ministerio de Cultura refuerza el valor del trabajo local en la preservación del legado arqueológico del país.

El reconocimiento incluye 470 fichas de registro que documentan características como origen, materiales, técnicas de manufactura e iconografía de cada objeto. Este sistema técnico, elaborado en coordinación con especialistas del Mincul, será una herramienta clave para futuras investigaciones y para la educación patrimonial en la región.

Palabras clave SEO integradas en el texto: Patrimonio Cultural de la Nación, museo de Huaylas, piezas arqueológicas en Áncash, culturas prehispánicas del Perú, patrimonio Awajún, Museo Hernán Osorio Herrera, Ministerio de Cultura, cerámica Moche, cosmovisión andina, descentralización del patrimonio.


También te puede interesar:

BANNER