El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, anunció que el Ejecutivo se encuentra evaluando la posibilidad de incrementar el aforo turístico de Machu Picchu, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Según explicó, esta decisión se tomará en función de informes técnicos que actualmente se encuentran en desarrollo. El objetivo, indicó, es fortalecer la experiencia turística sin comprometer la integridad del patrimonio cultural.
Rediseño de circuitos y medidas de protección
Valencia aseguró que cualquier aumento en la capacidad de visitantes será viable únicamente si se implementan previamente medidas preventivas adecuadas. En ese sentido, adelantó que su cartera trabaja en el rediseño de los circuitos de visita para distribuir mejor el flujo de personas. Se espera que en un plazo de dos a tres meses se presente una propuesta concreta para su evaluación y posible aplicación antes del inicio de la temporada alta, que comienza el 1 de junio.
El titular de Cultura enfatizó que Machu Picchu es el sitio prehispánico más visitado del país y un ícono turístico a nivel mundial. Por ello, el enfoque del gobierno busca un equilibrio entre la promoción del turismo y la conservación del sitio arqueológico. “Una vez que tengamos los informes técnicos concluidos, se elevará la carga de Machu Picchu”, reiteró Valencia.
En otro momento, el ministro se pronunció sobre temas de coyuntura nacional, como la moción de censura presentada en el Congreso contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, a raíz de la matanza ocurrida en Pataz. Sostuvo que las declaraciones de Adrianzén han sido descontextualizadas y pidió al Parlamento no ceder a posiciones que puedan entorpecer la estabilidad política. Además, negó que la presidenta Dina Boluarte haya solicitado un aumento de sueldo y remarcó que cualquier eventual incremento se basará en criterios objetivos y deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros.