Un equipo de arqueólogos descubrió en Cajamarca, Perú, una impresionante construcción ancestral de más de 4.750 años de antigüedad, superando en edad a las famosas pirámides de Egipto. El hallazgo redefine la historia de los primeros asentamientos andinos y destaca el conocimiento arquitectónico de las civilizaciones precolombinas.
UN HALLAZGO QUE CAMBIA LA HISTORIA ANDINA
La construcción encontrada en el sitio arqueológico de Callacpuma corresponde a una plaza megalítica circular formada por dos muros concéntricos de unos 20 metros de diámetro. Grandes piedras colocadas verticalmente revelan técnicas de construcción sofisticadas para su época.
El arqueólogo Jason Toohey, líder del proyecto junto a Melissa Murphy, destacó que esta estructura fue levantada aproximadamente 100 años antes de la Gran Pirámide de Guiza, contemporánea a Stonehenge, desafiando las cronologías tradicionales de la arquitectura mundial.
EL VALOR CULTURAL DE CALLACPUMA
Mediante análisis de muestras de carbón, los investigadores determinaron que la plaza data del Período Precerámico Tardío, hace 4.750 años. Además de su importancia arqueológica, Jason Toohey resaltó el compromiso con la comunidad de Callacpuma para preservar el sitio y fortalecer la identidad cultural local.
El hallazgo no solo evidencia la complejidad de las sociedades andinas antiguas, sino que también posiciona a Cajamarca como un nuevo referente en los estudios de civilizaciones precolombinas.