El Instituto Cervantes rendirá un homenaje sin precedentes al fallecido Nobel peruano Mario Vargas Llosa con la publicación del Diccionario Vargas Llosa, una obra colectiva en la que cien escritores elegirán una palabra que mejor defina al autor. El anuncio se hizo oficial tras su fallecimiento el domingo en Lima, a los 89 años, como parte de los tributos que el mundo hispano le brinda a uno de sus más grandes exponentes.
HOMENAJE EN SU NATAL AREQUIPA
La presentación oficial del diccionario se realizará durante el Congreso Internacional de la Lengua Española, que tendrá lugar este otoño en Arequipa, ciudad natal del escritor. Según explicó el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, fue el propio Vargas Llosa quien propuso que el evento se celebrara allí “como buen arequipeño”. Además, se realizarán jornadas especiales sobre su labor como ensayista y articulista, en la Biblioteca Mario Vargas Llosa.
VÍNCULO PERMANENTE
Desde 1992, Mario Vargas Llosa formó parte del Patronato del Cervantes, fortaleciendo la promoción del idioma español a través de conferencias, homenajes y actividades literarias. En 2010, tras recibir el Premio Nobel, ofreció una emotiva rueda de prensa desde la sede en Nueva York y destacó el valor del español como una lengua “que une culturas y creencias distintas”. Su última aparición fue en abril de 2023 durante la jornada El fuego de la imaginación, donde fue homenajeado por destacados escritores como Sergio Ramírez y Carlos Granés.
Luis García Montero recordó al escritor no solo como un genio de las letras, sino también como un colaborador incansable y un amigo leal. “Las diferencias políticas nunca fueron motivo de enemistad”, señaló. El Diccionario Vargas Llosa no solo será un reconocimiento a su obra, sino también una celebración de su influencia en la literatura y pensamiento en lengua española.