Rodrigo Leonardo Eneque Chávez, un joven de 17 años, ha logrado el primer puesto en el exigente examen de admisión 2025-1 de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), alcanzando un puntaje de 1.630.200. Su ingreso a la carrera de Ingeniería Mecatrónica es el resultado de su esfuerzo, disciplina y estrategias de estudio poco convencionales, como la meditación y la visualización.
Un método de estudio basado en disciplina y concentración
Desde temprana edad, Rodrigo mostró una inclinación por las matemáticas y las ciencias. Antes de finalizar la educación secundaria, ingresó a Ingeniería de Minas, aunque no era su verdadera pasión. Con el objetivo de reforzar sus habilidades en humanidades, se preparó para el examen de Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), lo que le permitió ampliar su base de conocimientos y confirmar que su verdadera meta estaba en la UNI.
Para alcanzar el primer puesto, Rodrigo adoptó una estricta rutina de estudio, dedicando jornadas de 6:00 am a 10:00 pm, de lunes a domingo, con pausas estratégicas. Reconociendo la importancia de la disciplina, decidió limitar las distracciones, como el uso del teléfono móvil y las redes sociales, estableciendo sesiones de estudio sin interrupciones que incrementaban progresivamente en duración.
La meditación se convirtió en una herramienta clave en su preparación. Introducido a esta práctica por su madre, Rodrigo descubrió que la meditación le ayudaba a mejorar la concentración y reducir el estrés. Además, implementó técnicas de visualización, imaginándose a sí mismo alcanzando sus objetivos y compartiendo la alegría con su familia, lo que le proporcionó la motivación necesaria para continuar.
El día de la publicación de los resultados, Rodrigo optó por no revisar constantemente la página web de la universidad. Confiaba en su desempeño, pero desconocía si había logrado el primer puesto. Fue un amigo quien le informó de su logro, desatando una celebración junto a sus padres.

Próximamente, iniciará sus estudios en Ingeniería Mecatrónica, una elección influenciada en parte por su interés en la tecnología y personajes como Tony Stark de la película "Iron Man". Durante la pandemia, desarrolló un interés en la optimización de cultivos mientras cuidaba el jardín de su hogar. Aspira a combinar sus conocimientos en mecatrónica con la agricultura, diseñando sistemas que mejoren la eficiencia de los cultivos, como circuitos de iluminación para optimizar el crecimiento de plantas o drones con forma de aves para el control de plagas.
Rodrigo enfatiza la importancia de la perseverancia y la disciplina para alcanzar metas. A quienes no lograron ingresar en esta ocasión, les aconsejamos continuar esforzándose, recordando que los objetivos difíciles no siempre se consiguen al primer intento. Este martes, la UNI reconocerá a Rodrigo junto a los estudiantes que obtuvieron el segundo y tercer puesto en el cómputo general.