El Carnaval de Junín 2025 ha sido lanzado oficialmente en la sede de PromPerú en Lima, en un evento donde delegaciones de Tarma, Satipo, Jauja y Huayucachi exhibieron la riqueza cultural de la región. La festividad, que inició con la "Ruta del Huaylas", se prolongará hasta abril y espera recibir más de 200 mil visitantes nacionales e internacionales.
CULTURA Y TRADICIÓN
El Carnaval de Junín no solo es un evento festivo, sino también un homenaje al legado cultural de la región. Entre las danzas más emblemáticas que se presentarán están La Chonguinada, La Huaconada de Mito (Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO), La Huayligia y El Huaylarsh Wanka.
Para garantizar la comodidad de los turistas, se han habilitado más de dos mil establecimientos de hospedaje, incluidos alojamientos en comunidades nativas que permitirán una experiencia de inmersión cultural auténtica. Además, tres eventos culturales de la región están en proceso de ser declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
LA ESTRELLA MÁS JOVEN DEL CARNAVAL
A sus 4 años, Tamaya Rodríguez se ha convertido en la revelación del Carnaval de Junín 2025. Originaria de Sapallanga (Huancayo), esta talentosa niña deslumbra con su destreza en el zapateo y su interpretación de la danza Akshu Tatay. Su actuación en el estrado principal emocionó a los asistentes, quienes quedaron cautivados por su ritmo y alegría contagiosa.