Términos tan actuales como "abducir,""chat," "pósit" y "rap" y expresiones como "matar al mensajero" o "tarifa plana" figuran entre las novedades que contiene el "Diccionario esencial de la lengua española" que se presentó la noche del sábado en Medellín.
Términos tan actuales como "abducir,""chat," "pósit" y "rap" y expresiones como "matar al mensajero" o "tarifa plana" figuran entre las novedades que contiene el "Diccionario esencial de la lengua española" que se presentó la noche del sábado en Medellín.
El director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, entregó hoy el nuevo "Diccionario esencial de la lengua española".
El volumen es la más reciente obra colectiva y de realización conjunta con la Asociación de Academias de la Lengua Española, destacó García de la Concha en un acto en el Orquideorama del Jardín Botánico de esta ciudad colombiana.
Realizada por las 22 Academias de la Lengua Española, esta obra recoge el léxico vivo de España y América, y es una versión reducida y actualizada de la última edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), del que se han seleccionado 54.000 de los casi 90.000 términos con que cuenta esa obra de referencia.
El "Esencial" llegó a las librerías españolas hace cuatro meses, y su publicación, ahora, en los países hispanoamericanos se ha hecho coincidir con dos acontecimientos culturales de especial relevancia que tienen lugar en Colombia: el XIII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua, que se celebra esta semana en Medellín, y el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, que comienza el lunes en Cartagena de Indias.
El ochenta por ciento del vocabulario que aparece en este nuevo diccionario es común a España y América, y un 12% corresponde a términos que se utilizan sobre todo en Hispanoamérica y que aparecen agrupados por áreas geográfica. Publicado por Espasa, editorial perteneciente al grupo Planeta, el Diccionario esencial es en realidad un anticipo de la próxima edición del DRAE, ya que contiene las novedades que se han ido aprobando desde octubre de 2001.
Siglas como "ABS," acrónimos como "NIF" (en España, Número de Identificación Fiscal) y términos como "abducir," "abrefácil," "amniocentesis," "chat," "cuentarrevoluciones," "internet," "pósit," "rap," "salvapantalla" y "zódiac" figuran entre esas novedades.
El "mulá" o intérprete de la religión y la ley islámicas se incorpora también al Diccionario. Los destinatarios de esta obra encontrarán en ella expresiones como "acoso moral" y "acoso psicológico," "droga de diseño," "gol de oro," "malos tiempos para la lírica," "matar al mensajero," "lanzarse, o tirarse, a la piscina," entre otras.
(Agencias)