La escultora de dicha obra es la mexicana de origen judío Esther Merikanskas, que fue galardonada en diciembre pasado con el Premio "Arte, Ciencia y Cultura en México 2006", otorgado por el Instituto Cultural México-Israel, señaló que la escultura será trasladada completamente armada, para donarla a México.
"Estoy trabajando con mucha ilusión en la escultura monumental que llevará el nombre de El candelabro de la Paz o Menora Shalom, en hebreo", expresó la artista plástica.
La obra, señaló, representará al gobierno de Israel "y para mi es un honor que se me haya dado la oportunidad, no tengo palabras para expresar mi satisfacción, pues al mismo tiempo quiero que signifique la paz entre ambos pueblos y el mundo entero".
La pieza de acero inoxidable, agregó Merikanskas, tendrá escrita la palabra shalom, que significa paz, "pues para mi, lo más importante y una de mis luchas como artista y persona, es tratar de trasmitir a través de mis obras, energía, cuando mis manos tocan las piezas les inyecto esa energía".
La enorme obra en forma de candelabro como el que utiliza el pueblo judío durante sus fiestas, tendrá alrededor de ocho metros de altura y de cuatro metros y medio de ancho y es fabricada en acero inoxidable.
Explicó que su elaboración se realiza por invitación del Instituto Cultural México-Israel a quien ofreció donarla.
Merikanskas recibió en diciembre pasado un premio por su labor para estrechar los lazos de amistad entre México e Israel, y entre los galardonados figuran también el productor teatral Morris Gilbert, los artistas plásticos Fanny Haiat, Sergio Kopeliovich, Issac Masri, José Sacal y Enrique Shor, entre otras personalidades.
(Agencias)