El Partenón es la construcción más famosa que aún se mantiene de la antigua Grecia y es además uno de los monumentos más famosos del mundo. Sus esculturas se realizaron en el siglo V antes de Cristo.
A principios del siglo XIX, el embajador británico en Constantinopla, Lord Elgin, desmontó partes importantes del Partenón y otros monumentos de la Acrópolis y las llevó a Inglaterra. En la actualidad 56 de las 96 planchas del friso se encuentran en el Museo Británico de Londres. Desde 1982, Grecia reclama la devolución de los llamados "mármoles de Elgin".
En el nuevo museo, las partes faltantes se presentarán en una sala dedicada exclusivamente al friso del Partenón. El museo a los pies de la Acrópolis se inaugurará en 2007, según informes del Ministerio de Cultura griego.
Su construcción se anunció ya hace 15 años, pero se postergó; las cuatro primeras plantas del edificio, construido en su mayor parte en cristal, permite ver la Acrópolis.
Uno de los argumentos de los británicos para no devolver las partes del friso es que Grecia no dispone de un espacio apropiado para exhibirlos. El nuevo Museo de la Acrópolis pretende quitar fuerza a ese argumento.
(Agencias)