
Hace diez años, en una convención de la Unesco, celebrada en Sevilla, España, sobre patrimonio cultural y natural, se votó por unanimidad incluir la Ciudad Sagrada de Caral como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Esto debido a su “valor universal excepcional de un sitio cultural que debe ser protegido para el beneficio de la humanidad”, según señala el certificado otorgado a la Ciudad Sagrada en la 33° Sesión del Comité de Patrimonio Mundial.
Caral es considerada la ciudad más antigua de América, fue construida hace cinco mil años en el valle de Supe-Barranca y está conformada por 32 edificios púbicos y varios conjuntos residencias, así como dos zonas periféricas abarcando casi 66 hectáreas.
Este complejo arqueológico fue destacado en España por su arquitectura, plazas circulares, origen pesquero y valor para la humanidad.
