Cultura

Martes, 25 de diciembre del 2018

¿Por qué los judíos no celebran la Navidad?

La celebración judía no tiene ninguna relación con los acontecimientos de la Biblia, sino que está relacionado con acontecimientos que ocurrieron después y que están registrados en el Talmud.




Si la tierra prometida de Dios era para los judíos, ¿por qué no celebran el nacimiento de Jesucristo?, la respuesta es que para este pueblo, Jesucristo no es el hijo de Dios.

Los judíos piensan que simplemente Jesús es un profeta más, por lo que aún siguen aguardando la llegada del Mesías. Por ello, este pueblo realiza otra celebración paralela a la navidad que es el Hanuka.

Esta celebración judía no tiene ninguna relación con los acontecimientos de la Biblia, sino que está relacionado con una serie de acontecimientos que ocurrieron después y que están registrados en el Talmud (texto central del judaísmo).

El Hanuka celebra la consagración del templo judío en el año 165 a.c.,  tras haber sido profanado por el monarca Antioco. Durante los 8 días que tomó la consagración del templo, permaneció prendida la Manorá, que es la lámpara de siete brazos del judaísmo. Esto se considera un milagro, ya que la lámpara solo tenía aceite para un día. 

Como los judíos no creen que Jesús es el hijo de Dios, no celebran la Navidad sino que festejan una de sus tradicionales fiestas.


Temas Relacionados: HanukaJudíosNavidad

También te puede interesar:

BANNER