
Perú está a pocas horas de iniciar una nueva etapa tras su retorno a la Copa del Mundo. Lo hará enfrentando nada menos que a Holanda, consagrada potencia futbolística europea, en un partido amistoso ¿Pero cuánto sabemos del equipo que dirige Ronald Koeman?
Aunque fue una de las ausencias más lamentadas en el Mundial de Rusia, y no ha logrado nunca levantar la ansiada copa, no es ningún rival para subestimar. Ha llegado tres veces a la final, y ha logrado quedar entre los cuatro mejores en cuatro ocasiones.
Sus estrellas son infaltables en los mejores clubes a nivel internacional y ostenta una tradición y jerarquía ganadas a pulso, lo que le valió su curioso apelativo de la ‘Naranja Mecánica’ ¿Alguna vez te preguntaste a qué se debe?
Hace más de 40 años Holanda fue bautizada así. En primer lugar, obviamente por su color característico, adoptado en honor a la Casa de Orange Nassau, familia real de los Países Bajos. Guillermo de Orange, conde de Nassau, es considerado su fundador. La monarquía se restauró en 1814.

Pero luego avanzamos hasta el Mundial de Alemania (Occidental) 1974, cuando el juego de la ‘Orange’ al mando de Rinus Michels asombró a unos comentaristas deportivos. Estaban viendo en acción a un cuadro que tenía a la hoy leyenda Johan Cruyff como su máxima estrella.
La prensa calificó el estilo neerlandés como el “fútbol total”, por sus pases precisos y dominio del balón, además de la forma como el equipo en conjunto atacaba y defendía. Comparaban al conjunto con una locomotora “mecánica” de color naranja, por su desempeño y velocidad al moverse.
Es así que, desde aquel año hasta la actualidad, a la selección de Holanda se le llama la ‘Naranja Mecánica’. Ya en 1988, durante la Eurocopa de Alemania, recibió su apelativo más romántico: los ‘Tulipanes’. Pero a la hora de la verdad, la máquina será siempre la más temida por sus rivales.