Las profundidades del mar guardan secretos que pueden ser fascinantes, pero también pueden estremecernos, sobre todo cuando hablamos de las criaturas que habitan bajo la superficie y que aún no conocemos.
Los monstruos marinos han aterrado al imaginario humano desde tiempos antiquísimos. Paradójicamente, las leyendas nunca estuvieron más cerca de hacerse realidad que cuando por fin comenzamos a estudiar a los seres que poblaron el océano hace millones de años.

A la orilla derecha del río Volga, cerca de la ciudad de Uliánovsk, En Rusia, un grupo internacional de científicos encontró a una criatura que describen como parecida a un delfín gigante. Se trata de una nueva especie de pliosaurio fósil.
Según detalla la agencia RIA Novosti, el estudio publicado en la revista ‘Current Biology’ nombra a la bestia como 'Luskhan itilensis' (‘el señor de las aguas de Itil’ o Volga) según el idioma tártaro y otras lenguas túrcicas. Sus restos fueron descubiertos en depósitos formados en las aguas.

Encontrar los restos de esta especie, tan grande como un autobús, ha significado un cambio para lo que se había especulado acerca de la vida y ecología de las especies extintas, dice Valentin Fischer, científico de la Universidad de Lieja (Bélgica).
“El hocico de este reptil era peculiarmente estrecho y fino” comparado al de otros pliosaurios, señala. La mandíbula se asemeja a la de los delfines y gaviales del Ganges que se alimentan de pescado. Así, los pliosaurios “podrían ocupar un espectro más amplio de nichos ecológicos del que estimábamos antes”.

Estos animales eran grandes carnívoros marinos de los períodos Cretáceo y Jurásico. Su cuerpo podía alcanzar unos 15 metros de largo y varias decenas de toneladas de peso. Un cráneo completo de esta especia hallada en 2002 por Gleb Uspénsky, paleontólogo y coautor del estudio, tenía una longitud de 1,5 metros.
La región del descubrimiento alberga especies de hace unos 130 millones de años, a principios del período Cretáceo.