Christie's subasta más de cincuenta grabados de Rembrandt
Cincuenta y cinco grabados del pintor holandés Rembrandt Harmensz van Rijn (1606-1669) pertenecientes a una colección privada saldrán a pública subasta el 29 de marzo en la sala Christie's, de la capital británica.
Cincuenta y cinco grabados del pintor holandés Rembrandt Harmensz van Rijn (1606-1669) pertenecientes a una colección privada saldrán a pública subasta el 29 de marzo en la sala Christie's, de la capital británica.
Los precios de partida de los aguafuertes, procedentes de la colección reunida por el fallecido industrial holandés G.A. H. Buisman, oscilan entre 2.200 y 51.000 euros, según informó hoy la casa de subastas.
La colección refleja el amplio abanico de temas abordados por el pintor holandés, considerado además como uno de los más grandes grabadores de todos los tiempos: desde retratos y autorretratos hasta paisajes, escenas alegóricas, mitológicas y bíblicas y estudios de animales.
Muchas de las estampaciones de los aguafuertes originales datan del siglo XVIII.
Entre los retratos que se subastan está el titulado La madre del artista sentada a una mesa, de 1631, que tiene un precio calculado de entre 7.500 y 12.000 euros o el Autorretrato con sombrero de pluma, de 1634 (entre 12.000 y 18.000 euros).
Un raro tesoro de la colección es la contraprueba del retrato de Jan Antonides van der Linden, de 1665, que se subasta junto a un grabado original.
Uno de los más famosos aguafuertes de Rembrandt, que salen también a subasta, es el que representa a Cristo curando a los enfermos, conocido como el de los Cien Florines, porque se dice que el artista tuvo que pagar esa cantidad para recuperarlo tras haberlo vendido.
Ese aguafuerte, de gran tamaño, de 1649, muestra a Rembrandt en pleno dominio de su arte: en él, el maestro aplicó su famosa técnica del claroscuro que hace que la mirada del espectador se centre en la figura de Cristo. Su precio estimado oscila entre los 37.000 y 51.000 euros.
Otras obras de tema bíblico, también de 1665, que se ofrecen al mejor postor son un Descendimiento de la Cruz, y Cristo llevado a la tumba.
Asimismo se subasta una decena de paisajes, incluida una Vista de Amsterdam desde el Noroeste, de 1641, y dos vistas panorámicas del mismo año: Paisaje oblongo con choza y granero y Paisaje con choza y árbol.
Otro de los tesoros de la colección es el grabado titulado El Orfebre, de 1655, que muestra a un personaje trabajando una estatua de una mujer que sostiene a dos niños en sus brazos.
También hay estudios de animales como el titulado La cerda, que muestra a ese animal atado para su sacrificio y rodeado de niños riendo y de un adulto.
(Agencias)