Por tercera semana, Memorias de mis putas tristes, última novela del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, continúa hoy como el libro más vendido en Brasil, según el reporte del diario O Globo.
Por tercera semana, Memorias de mis putas tristes, última novela del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, continúa hoy como el libro más vendido en Brasil, según el reporte del diario O Globo.
El libro, cuyo título despertó prejuicios de algunas librerías, según se reveló aquí, debutó en cuarto puesto entre los 10 más vendidos y luego desplazó del liderazgo al best-seller mundial El código da Vinci, del escritor inglés Dan Brown.
El código..., con 68 semanas en lista y ahora segundo, es una novela policíaca de suspenso según la cual Jesucristo fue un simple mortal, se casó con María Magdalena, tuvo hijos y sus descendientes viven en Francia, para ocultar lo cual la iglesia católica conspira hace siglos.
Tercero figura Fortaleza Digital, primera novela de Brown, en la cual la protagonista debe descifrar un código enviado por e-mail para salvar a la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, su vida y la del novio.
Assassinatos na Academia Brasileira de Letras, del brasileño Jo Soares, que ocupa el cuarto puesto, mezcla realidad, humor y ficción, y el lector, que es atrapado de principio a fin, debe descubrir, entre varias pistas, cuál es la verdadera para identificar al criminal.
Con 40 semanas en lista, el quinto es Angeles y Demonios: el mismo protagonista de El código..., el profesor de simbología Robert Langdon, descubre a partir de un misterioso símbolo que una antigua sociedad secreta resurgió y planea volar el Vaticano en vísperas de elegirse un nuevo Papa.
Le sigue una edición especial ilustrada de El código... y séptimo aparece Las cinco personas que usted encuentra en el cielo, del norteamericano Mitch Albom.
O Zahir, de Paulo Coelho, el escritor brasileño más leido y más traducido, en octavo puesto, es un libro más autobiográfico que otros suyos y se basa en un escritor de Kazajstán obsesionado en averiguar por qué lo dejó su mujer, que fue como corresponsal de guerra a Iraq.
El día que Nietzsche lloró, una de las más conocidas novelas del norteamericano Irvin D. Yalom, aparece en noveno lugar, y cierra la lista El enigma del cuatro, de los estadounidenses Ian Caldwell y Dustin Thomason
(Agencias)