Cultura

Miércoles, 27 de julio del 2005

Donan máscara mortuoria de Bonaparte

Una réplica de la parte frontal de la máscara mortuoria de Napoleón Bonaparte que su doctor, Francisco Antommarchi, tomó al emperador dos días después de su muerte, en 1821, fue donada por el Instituto Napoleónico México-Francia al Museo Nacional de Historia (MNH) Castillo de Chapultepec.

Donan máscara mortuoria de Bonaparte

Una réplica de la parte frontal de la máscara mortuoria de Napoleón Bonaparte que su doctor, Francisco Antommarchi, tomó al emperador dos días después de su muerte, en 1821, fue donada por el Instituto Napoleónico México-Francia al Museo Nacional de Historia (MNH) Castillo de Chapultepec.




En la entrega de la pieza hecha en yeso y de aproximadamente dos kilogramos y medio de peso, Eduardo Garzón Sobrado, director fundador de la institución donante, señaló que se trata de una restitución a la museografía mexicana. En un viaje a México realizado en 1837, el galeno del emperador donó "una espléndida máscara mortuoria con su sello y firma (en bronce), exactamente en el 22 aniversario de la batalla de Waterloo, entregándola en manos de los representantes oficiales del Congreso", dijo Garzón. Después de ser recibida y presentada en el Ayuntamiento de la ciudad de México, la máscara fue llevada al Museo Nacional, hoy Museo Nacional de las Culturas y fue "probablemente" en la década de los 30 cuando "se esfumó sin dejar huella", dijo. La pieza donada no es la extraviada pero "se trata de un símbolo que se restablece al país", dijo Garzón, y que corresponde a una réplica fiel a la máscara realizada por el doctor Antommarchi junto con un colega inglés en la Isla de Santa Elena (en el Atlántico sur). La pieza muestra el rostro impasible de Napoleón, "en una imagen muy sorprendente, no como nos lo imaginamos, pero hay que pensar que fue hecha cuando el emperador tenía dos días ya de muerto, después de padecer cáncer, úlceras, problemas digestivos y hepáticos que le hicieron inclusive dejar de comer por semanas". La máscara será expuesta a la brevedad en la sala "Fin de la nueva España e Independencia", indicó Salvador Rueda, director del recinto. (Agencias)

También te puede interesar:

BANNER