Cultura

Lunes, 06 de junio del 2005

Hallan submarino que habría inspirado las aventuras del Capitán Nemo de Julio Verne

Un submarino de 1864 que se cree inspiró a Julio Verne a escribir las historias del Capitán Nemo, narradas en 20.000 leguas de viaje submarino, fue descubierto por un explorador británico, que lo halló semihundido a varios kilómetros de las costas de Panamá.

Hallan submarino que habría inspirado las aventuras del Capitán Nemo de Julio Verne

Un submarino de 1864 que se cree inspiró a Julio Verne a escribir las historias del Capitán Nemo, narradas en 20.000 leguas de viaje submarino, fue descubierto por un explorador británico, que lo halló semihundido a varios kilómetros de las costas de Panamá.




El hallazgo del submarino Explorer pertenece al coronel John Blashford-Snell, que descubrió la nave mientras buscaba ruinas milenarias en esas costas. El submarino, creado por el ingeniero victoriano Julius Kroehl para la Guerra Civil norteamericana, se cree que inspiró a Verne a crear al Nautilus, la nave en que viajaba por los océanos el legendario personaje Capitán Nemo. Sin embargo, el Explorer nunca fue utilizado durante el conflicto norteamericano, y fue trasladado a Panamá, donde sirvió para la recolección de perlas. Ese submarino era ideal para esas tareas, ya que incluía un módulo separado de compresión, idéntico al que poseía Nautilus en el libro de Verne, publicado en 1870. El sistema del módulo de compresión permitía a los expedicionarios abandonar el submarino en busca de perlas en el fondo marino y luego regresar al aparato. Como el Explorer, Nautilus también era utilizado para hallar objetos y reliquias en el fondo marino. Blashford-Snell, que dirige la Sociedad de Exploración Científica en Inglaterra, declaró que había escuchado la historia del submarino perdido hacía 20 años. "Recientemente, estaba explorando en el área de las costas de Panamá buscando por ruinas y fuertes de la Antigüedad, y tras un pedido del museo marítimo de Canadá hallamos el submarino", explicó el expedicionario inglés de 67 años. "Fue una experiencia maravillosa, porque un experto que estaba con nosotros nos dijo que de hecho, databa de la Guerra Civil norteamericana. Poseía una torre y sentí que era como si el 'Capitán Nemo' estuviera allí en los controles", agregó. El submarino, de 11 metros por 3 metros de altura, se encontraba semi-sumergido en las costas de la Isla San Telmo, perteneciente al archipiélago conocido como Islas de las Perlas. Por su parte, el historiador británico Wyn Davies, especialista en historiografía marítima y navegación, declaró al periódico The Times que si Julio Verne estaba investigando el por entonces nuevo mundo de los submarinos "habría escuchado de las hazañas del 'Explorer' y su sistema de compresión". "Los inventores de submarinos de aquel entonces estaban interesados en dar a conocer sus productos, a diferencia de hoy en día, que se mantienen los secretos. El Explorer tenía el primer sistema de módulo de compresión del mundo y su originalidad habría inspirado la imaginación de Verne", concluyó Davies.

También te puede interesar:

BANNER