Con la llegada de Halloween, los servicios de salud advierten sobre el aumento de accidentes e intoxicaciones entre menores. Según informó la vocera del Servicio de Atención de Emergencias (SAE) de EsSalud, Cecilia Carranza, se han registrado 789 casos de niños atendidos por atragantamientos, caídas, cortes y reacciones alérgicas en lo que va del año. La especialista destacó que, en muchos de estos episodios, los adultos desconocen cómo actuar ante una obstrucción de las vías respiratorias, lo que puede poner en riesgo la vida del menor.
Cuidado con los dulces y productos sin registro sanitario
Carranza advirtió que muchos dulces que se reparten durante estas celebraciones no cuentan con registro sanitario ni fecha de vencimiento, lo que incrementa el riesgo de intoxicación. Entre los ejemplos mencionó algunos caramelos populares que carecen de autorización de venta. También recordó que los niños con asma o alergias son especialmente vulnerables a presentar reacciones graves, como hinchazón facial o dificultad para respirar, que requieren atención médica inmediata.
Asimismo, la especialista hizo un llamado a los padres para revisar los materiales de los disfraces y máscaras que utilizan los menores. Los productos de baja calidad pueden causar irritaciones o alergias cutáneas, especialmente cuando se usan por largos periodos. En ese sentido, recomendó adquirir artículos certificados y evitar aquellos fabricados con plásticos o pinturas de dudosa procedencia.
Finalmente, EsSalud recordó que ante cualquier emergencia los ciudadanos pueden comunicarse con la línea gratuita 117, disponible para brindar asistencia y orientación médica inmediata. La institución reiteró la importancia de supervisar a los niños durante las festividades y ofrecerles golosinas seguras, para disfrutar de un Halloween sin riesgos.


