Buenos Días Perú

02/05/2025

Vizcarra no podrá postular en 2026: inhabilitación por Vacunagate y procesos penales lo cercan

Aunque el Congreso no aprobó su inhabilitación por el cierre del Parlamento en 2019, el expresidente sigue impedido de ejercer cargos públicos por otras razones.




Martín Vizcarra no podrá participar en futuras elecciones. Si bien el Congreso no logró aprobar su inhabilitación por el cierre del Legislativo en septiembre de 2019, sobre el exmandatario aún pesa una sanción firme por el caso Vacunagate, además de estar involucrado en varias investigaciones penales que se encuentran en etapa avanzada.

Según especialistas, Vizcarra atraviesa un momento crítico en el ámbito judicial. “Más temprano que tarde va a ser condenado. Su libertad actual es temporal”, advirtió el abogado penalista Mario Amoretti, en referencia a los diversos procesos que enfrenta el expresidente.

POR ESTO NO PODRÁ POSTULAR EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS

Entre ellos figura la investigación por haber recibido de forma irregular la vacuna contra la COVID-19 cuando aún no estaba autorizada, extendiendo además este beneficio a su esposa y su círculo más cercano. Este caso ya se encuentra en juicio oral. Paralelamente, se le acusa de haber recibido presuntos sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua por la construcción del hospital de esa localidad. La sentencia por este hecho podría conocerse este mes de mayo.

Además, en el caso del Club de la Construcción, el Ministerio Público solicita 20 años de prisión por supuestos actos de corrupción vinculados a licitaciones de obras públicas.

A pesar de este panorama judicial, Vizcarra ha insistido en presentarse ante la opinión pública como víctima de una persecución política. No obstante, varios expertos coinciden en que dicho argumento no tendrá mayor efecto frente al avance de las investigaciones penales.

Por otro lado, su intento de ser inhabilitado por el cierre del Congreso fracasó en la última sesión plenaria. Un sector de congresistas votó en contra o se abstuvo, entre ellos Guillermo Bermejo, Susel Paredes, Sigrid Bazán, Flor Pablo y Carlos Ceballos. A esto se sumaron las ausencias de legisladores como Norma Yarrow, lo que impidió alcanzar la mayoría requerida.

Pese a ello, aún no se ha cerrado del todo ese capítulo. El Congreso ha recibido reconsideraciones sobre las votaciones de hasta seis casos de inhabilitación, incluyendo los de Vizcarra, Francisco Sagasti y Salvador del Solar. Estos deberán resolverse antes de archivar los expedientes de manera definitiva.


También te puede interesar:

BANNER