Buenos Días Perú

28/02/2017

Situación de Graña y Montero podría afectar a afiliados de AFP

Según Juan Mendoza, el Gobierno debe instar a dicha empresa a colaborar con la justicia para evitar un caída sustancial de la economía peruana.

Cerrar Galeria
Reproducir



Para el economista Juan Mendoza el Gobierno debería realizar una intervención de los proyectos de Graña y Montero, antes de que el valor de sus activos continúe bajando y las grandes obras públicas no queden paralizadas.

“El Gobierno a través del procurador solicite la intervención de los proyectos a un juez, para que se salvaguarde el valor de los activos y los ingresos para el Estado peruano y para que se mantengan esos proyectos, porque si no en valor de los proyectos va a seguir cayendo”, señaló.

Según Mendoza, el Gobierno debe instar a dicha empresa a colaborar con la justicia para evitar un caída sustancial de la economía peruana, “Graña tiene que poner todos sus libros a disposición de la Justicia, todos los contratos que ha tenido con Odebrecht, todas las transferencias de dinero para que eso sea transparente y calmar a los mercados”, agregó.

Respecto a los 1,300 millones de soles que cuatro AFP tienen invertidos en Graña y Montero, que desde el viernes ha perdido el 51% de su valor en la Bolsa de Valores de Lima y más del 60% en la Bolsa de Nueva York, Juan Mendoza afirma que es una situación que perjudica a los aportantes de las AFP.

Sin embargo para el Juan José Marthans, ex jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, este no representa un problema serio para los aportantes debido a que es un porcentaje mínimo del total del fondo.


Temas Relacionados: Afiliados AfpGraña Y MonteroJuan Mendoza

También te puede interesar:

BANNER