Transportistas extorsionados en Trujillo evalúan subir pasajes para pagar cupos
Frente a la inseguridad y la aparente inacción de las autoridades, los transportistas tomarán esta medida para seguir trabajando.
Frente a la inseguridad y la aparente inacción de las autoridades, los transportistas tomarán esta medida para seguir trabajando.
La inseguridad en Trujillo se ha agravado a lo largo de este 2025, caracterizada por un aumento de la extorsión, el sicariato y los atentados con explosivos que siembran el temor en toda la población.
A pesar de las repetidas ampliaciones del estado de emergencia en Trujillo por parte del Ejecutivo, la situación es vista por algunos expertos como un problema de seguridad nacional que evidencia la falta de liderazgo en el combate contra el crimen organizado.
Lo más alarmante es que en los primeros meses de 2025, la Policía Nacional del Perú registró más de 75 ataques con explosivos relacionados con extorsión en La Libertad.
Transportistas subirían sus pasajes
La ola de extorsiones contra el sector transporte es otra de las preocupaciones en Trujillo, solo el día de ayer un conductor que brindaba servicio de colectivo fue acribillado por sicarios cuando se encontraba a bordo de su vehículo en el distrito trujillano de El Porvenir.
Ante esta ola de ataques y extorsiones, los transportistas urbanos de Trujillo evalúan subir el costo de los pasajes para poder pagar cupos.
Como se sabe, el cobro de cupos es una forma de extorsión criminal en la que una persona u organización exige un pago regular a individuos, negocios o transportistas a cambio de una supuesta "protección" para poder operar sin sufrir daños o agresiones contra su integridad y la de sus familiares.