En Cajamarca, miembros de las rondas campesinas intervinieron y castigaron a dos jóvenes, entre ellos un menor de edad por abastecer de sustancias ilícitas a estudiantes de un centro educativo.
Durante el arresto ciudadano, los ronderos capturaron a tres sospechosos, minutos después determinaron que solo dos de ellos participaron, ya que tenían en su poder quetes de marihuana.
FUERON CASTIGADOS POR PARTE DE LOS RONDEROS
Tras la intervención, los jóvenes fueron retenidos y sometidos a castigos, que consistió en ejercicios físicos y chicotazos.
Cabe señalar que, posteriormente, fueron entregados a la Policía Nacional en la comisaría de Namora para continuar con las investigaciones de este caso.
¿Qué son las rondas campesinas en Cajamarca?
Las rondas campesinas de Cajamarca son organizaciones civiles de campesinos que surgen a fines de los años 70 para combatir la delincuencia, el abigeato (robo de ganado) y la falta de seguridad estatal, actuando para proteger sus comunidades y resolver conflictos.
Estas patrullas, conocidas como "ronderos", se organizan de manera autónoma y democrática, y han evolucionado para asumir funciones de gobierno comunal, conciliación y apoyo a la administración de justicia en sus territorios.