El distrito de Santa Rosa, ubicado en la isla Chinería, en la triple frontera con Colombia y Brasil, ha cobrado relevancia internacional por la reciente controversia diplomática entre Perú y el país cafetero. Para llegar a este territorio amazónico, atravesando 270 kilómetros de río desde Iquitos, la opción más utilizada es el ferry.
TIEMPO DE RECORRIDO Y COSTOS
Este transporte fluvial, en funcionamiento desde 2017, cuenta con capacidad para 300 pasajeros y ofrece comodidades como asientos reclinables, aire acondicionado y servicio de catering. Su velocidad promedio es de 20 nudos por hora, lo que permite completar el viaje en 15 a 18 horas, dependiendo del clima, las condiciones del río y las paradas programadas en localidades como Caballo Cocha y San Pablo.
Los precios varían según el tipo de servicio: la tarifa subsidiada es de S/ 80 hasta la frontera, mientras que los asientos en la cubierta superior cuestan S/ 250 para nacionales y S/ 300 para extranjeros.
Desde su puesta en marcha, el ferry ha transportado a más de 650 mil pasajeros, de los cuales un 10 % son extranjeros. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, este servicio es vital para el desarrollo de la Amazonía, donde los ríos funcionan como “carreteras naturales” ante la falta de infraestructura vial.