La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron cuatro inmuebles ubicados en Trujillo y Casma, vinculados a Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado de ser el autor intelectual de la masacre en la mina Poderosa, en Pataz. Durante la intervención, también fue detenida Liliana Pizán Chirado, abogada del presunto cabecilla, a quien se le dictó 15 días de detención preliminar por el presunto delito de obstrucción a la justicia y pertenencia a organización criminal.
DETIENEN A ABOGADA DE CUCHILLO
La captura de Pizán Chirado —quien había postulado como regidora del distrito de El Porvenir en 2022— forma parte de un operativo de cooperación internacional que permitió ubicar y detener a Rodríguez en Colombia. Según la Fiscalía, la abogada habría facilitado su fuga, tras comprarle pasajes para viajar a ese país el pasado 5 de mayo.
Durante el allanamiento a una vivienda de tres pisos en Alto Trujillo, la Policía incautó más de 70 mil soles, 14 mil pesos chilenos y esmeraldas colombianas, presuntamente adquiridas por “Cuchillo”, además de vouchers a su nombre. La madre de Pizán, quien se encontraba en el lugar, aseguró que el dinero incautado era producto de su trabajo.
La Fiscalía considera que Pizán habría sido no solo su defensa legal, sino también una operadora clave en la logística de la organización criminal. Entre otras acciones, habría trasladado órdenes de Rodríguez a sus lugartenientes para ejecutar robos de mineral y presuntos actos de sicariato, además de proporcionar documentación falsa para encubrir operaciones ilegales.
Fuentes fiscales detallaron que la mujer adquirió hasta tres camionetas 4x4 con dinero del presunto cabecilla, además de acompañarlo en viajes a la zona del VRAEM. La investigación, sustentada en más de 20 testimonios, incluye declaraciones de familiares de las víctimas de la matanza ocurrida en marzo.
La masacre dejó 13 personas muertas, y nuevos testimonios revelan que otras personas lograron escapar del ataque. Según las investigaciones, el crimen habría estado relacionado con una disputa por el control del mineral extraído ilegalmente de la mina. Se presume que hubo una fallida negociación entre facciones enfrentadas, lo que habría desencadenado el asesinato.
Las autoridades continúan investigando para identificar a los sicarios que habrían ejecutado la matanza por orden de “Cuchillo”, mientras se espera que el Poder Judicial evalúe las pruebas para ampliar las detenciones y formalizar acusaciones.