Buenos Días Perú

09/05/2025

Chiclayo prepara misa de acción de gracias por elección del papa León XIV: "Siempre estuvo del lado de los más necesitados"

El nuevo sumo pontífice sirvió por más de una década en la Diócesis de Chiclayo, donde estuvo en los momentos más duros de la ciudad. Ahora, la población vive con orgullo su nombramiento.




Tras la histórica elección del cardenal Robert Prevost como nuevo papa León XIV este jueves 8 de mayo, la ciudad de Chiclayo vive un ambiente de profunda emoción. La comunidad católica se prepara para realizar una misa en acción de gracias este sábado 10 de mayo en el atrio de la Catedral Santa María.

"Nuestro obispo va a celebrar una misa a las 8 de la noche. Invitamos a todo el pueblo fiel para acompañarnos en esta acción de gracias por la elección de nuestro obispo emérito", anunció el padre Fidel desde las afueras de la catedral.

Prevost, hoy cabeza de la Iglesia católica, sirvió por más de una década como obispo de la diócesis de Chiclayo. Según el padre Fidel, durante ese tiempo se comprometió con causas sociales. "Impulsó la acción de Cáritas a través de comedores parroquiales, atención a migrantes y programas especiales para ayudar a tanta gente", narró.

Además, resaltó su firme compromiso con la prevención del abuso. "Promovió el Centro de Escucha en la diócesis para prevenir el abuso sexual. Llegamos a muchos niños, jóvenes, padres y madres con jornadas de formación para una cultura del buen trato", explicó.

ESTUVO EN LOS MOMENTOS MÁS DUROS DE CHICLAYO

Prevost también estuvo presente en momentos críticos para Chiclayo. "Durante el fenómeno El Niño y el COVID-19, ayudó de manera especial. Promovió y puso en marcha dos plantas de oxígeno en plena pandemia, cuando más se necesitaba", destacó el sacerdote.

"Siempre se reunía con las autoridades, les llamaba la atención. En las misas Tedeum o por el aniversario de la ciudad, su palabra era fuerte, clara, preocupada por la gente", recordó.

"Tenía un gran liderazgo, era un hombre con un corazón muy cercano a Cristo, un pastor, un amigo, y sobre todo, alguien muy cercano a los más pobres", agregó.

Finalmente, expresó el deseo de que Chiclayo esté presente en los próximos planes del pontífice. "Su última visita fue el 12 de agosto de 2024, ya como cardenal. Esperamos que pronto se haga extensiva la invitación para recibirlo nuevamente en Chiclayo".

Desde la fe, el pueblo chiclayano mantiene la esperanza de que la elección de uno de los suyos inspire no solo a los fieles, sino también a las autoridades locales. "Rezamos para que nuestras autoridades realicen lo que deben hacer", concluyó el padre Fidel.


Temas Relacionados: ChiclayoLeón XivRobert Prevost

También te puede interesar:

BANNER