Buenos Días Perú

29/04/2025

Osiptel bloquea más de 1.5 millones de celulares con IMEI alterado para luchar contra criminalidad

La medida afecta a equipos con historiales sospechosos y también se dará de baja a 30 mil líneas con usuarios inválidos.




El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) inició el 21 de abril el bloqueo gradual de más de 1.5 millones de celulares con IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) alterado, vinculados a robos y actividades delictivas.

La medida busca frenar el uso de equipos modificados para evadir rastreos, común en extorsiones y fraudes. Además, 300 mil líneas móviles con nombres de usuarios inconsistentes o falsos serán suspendidas, tras un cruce de datos con RENIEC, Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Cómo saber si su celular tiene el IMEI alterado?

Los delincuentes modifican el IMEI, código único de cada dispositivo, para evitar su identificación. Los usuarios pueden verificar si su equipo es legítimo ingresando el código *#06# y presionar la tecla de llamada.

Equipos del extranjeros deben ser inscritos

Si el número que aparece no coincide con el registrado en la caja del teléfono, el IMEI está alterado. Quienes adquirieron dispositivos en el extranjero deben inscribirlos en una operadora local para evitar bloqueos. Osiptel advierte que los equipos ilegales perderán conectividad permanente.

Regularización de líneas y plazos

Osiptel habilitó un periodo de subsanación para que usuarios con líneas en riesgo, registradas bajo nombres falsos o datos inconsistentes, actualicen su información. Quienes no completen el proceso de autenticación biométrica o documental perderán su número.


Temas Relacionados: BloqueoBloqueo De CelularesCelularesExtorsionesImeiOsiptelRobos

También te puede interesar:

BANNER