Buenos Días Perú

14/02/2025

SBS revela que desde setiembre de 2024 a febrero de 2025 han cerrado tres financieras informales

Tras los constantes casos de ciberdelincuencia, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía a tener más cuidado cuando escogen una compañía para obtener dinero.




Día a día se registran casos de estafas cibernéticas en el Perú. Ante esta situación criminal, el coordinador de actividades ilícitas de la SBS, Daniel Reategui, reveló que desde hace seis meses han encontrado compañías que se aprovechan del dinero de los ciudadanos.

“Entre setiembre de 2024 y febrero de este año, hemos cerrado tres empresas ilegales que captaban dinero del público. Incluso, algunas de ellas tenían oficinas en varias ciudades del país como Arequipa, Juliaca, Puno, Chiclayo y la misma ciudad de Lima”, declaró en Buenos Días Perú.

¿CÓMO DETECTAR SI UNA EMPRESA ES INFORMAL?

Desde hace varios años, la SBS tiene una página web donde los ciudadanos podrán encontrar una lista de empresas informales que se dedican a estafar a las personas, por lo que hicieron un llamado para que no se dejen engañar de compañías que otorgan dinero rápido y fácil.

“Hemos lanzado un buscador de empresas informales que el público puede acceder a través de la página web de la SBS. www.sbs.gob.pe/informalidad. Ahí estarán listadas las entidades informales que la SBS ha identificado desde el 2016 (…) Encontrarán el nombre de las empresas y sobretodo las modalidades que usan para estafar”, aseveró.


Temas Relacionados: CiberdelincuenciaCriminalidadEconomíaEstafasNacionalesPerúSbs

También te puede interesar:

BANNER