Buenos Días Perú

28/06/2024

¡En exclusiva! Imágenes y testimonios desde CARAVELÍ, epicentro de fuerte sismo en Arequipa

Buenos Días Perú conversó con el periodista Juan Gutiérrez, quien vivió de primera mano el gran movimiento telúrico. Además, registró imágenes de los daños en la localidad de Acari.




Un sismo de magnitud 7.0 sacudió la provincia de Caravelí, en Arequipa, la madrugada de este viernes. Juan Gutiérrez, periodista de Radio Power, se encuentra en la localidad afectada de Acari y habló con Buenos Días Perú en exclusiva sobre el panorama que se vive ahí, luego del gran movimiento telúrico.

"Parecía que la tierra se iba a abrir, que esto nunca iba a parar. La población salió a las calles llorando y suplicando a Dios que calme la situación", declaró el hombre de prensa. 

Panamericana Televisión pudo acceder a imágenes que registraban varios daños en las viviendas del distrito. Según Gutiérrez, el 80% de las casas en Acarí son de material noble y adobe, por lo que varios inmuebles fueron afectados por el sismo. 

Hasta el momento, se han reportado tres heridos en Acarí, principalmente debido a caídas y golpes durante el sismo y las réplicas. Las autoridades del centro de salud local, aunque sin capacidad de atender emergencias 24 horas, han abierto sus puertas para asistir a los agraviados.

El comunicador señaló que, aunque Acarí cuenta con dos ambulancias, en caso de una emergencia mayor, el traslado a un hospital de mayor complejidad sería un desafío. "El traslado hasta Nasca tomaría aproximadamente dos horas, y si Nasca no puede recibirlos, tendrían que ser llevados hasta Ica, lo que tomaría aún más tiempo", explicó.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

El Gobierno Regional de Arequipa ha suspendido las clases y las actividades laborales en los 13 distritos de la provincia de Caravelí como medida preventiva. Las autoridades locales están realizando monitoreos para evaluar los daños y coordinar la asistencia necesaria.

Gutiérrez también informó sobre bloqueos en las vías hacia las zonas altas del distrito y hacia las minas, debido a deslizamientos de piedras. Las maquinarias privadas han comenzado a trabajar para despejar las rutas y permitir el acceso a las áreas afectadas.

Por su parte, la Policía Nacional y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) están coordinando la ayuda y el despliegue de recursos para asistir a las víctimas.


Temas Relacionados: ArequipaCaravelíSismoTemblorTerremoto

También te puede interesar:

DENGUE