Buenos Días Perú

28/06/2024

¡Alerta!: Se registra quinta réplica del fuerte sismo en Arequipa

Se registró una réplica de 4.5 grados teniendo como epicentro Caravelí.




Esta mañana amanecemos con la noticia del fuerte sismo de magnitud 7.0 que se registró en la región de Arequipa. El movimiento telúrico sorprendió a la población de Caravelí y se sintió hasta en Lima y otras zonas del país.

El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 54 kilómetros al suroeste de Yauca, en Caravelí, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

En horas de la mañana, durante un enlace en vivo de Buenos Días Perú, se registró una réplica de sismo de 4.5 grados en la región Arequipa, teniendo como epicentro Caravelí.

¿POR QUÉ SE PRODUCEN RÉPLICAS?

Las réplicas son los 'pequeños movientes telúricos' que se producen tras un sismo de mayor intensidad. Son un indicativo de que las placas en el suelo están tratando de "acomodarse" en la nueva situación geológica en la que se encuentran tras el temblor o terremoto principal dependiendo su intensidad.

¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE SISMO?

Las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomiendan identificar zonas seguras para resguardarse, así como tener lista y a la mano una mochila de emergencia preparada.

También sugieren participar activamente en los simulacros y educar a los menores en casa sobre las medidas de precaución. Durante el movimiento telúrico se debe mantener la calma y mantenerse alejado de las ventanas y objetos que puedan colapsar.

Evitar llamar por teléfono, pues la línea estará sobrecargada, es mejor enviar mensaje de texto. Tras el sismo se debe revisar si hay fugas de gas que puedan causar incendios, hay que procurar auxiliar a los heridos y estar atentos a las posibles réplicas. Si se vive cerca al mar, hay que alejarse de la zona hasta que las autoridades descarten la posibilidad de un tsunami.

¿QUÉ DEBE CONTENER LA MOCHILA DE EMERGENCIA?

Agua embotellada, alimentos enlatados y no perecibles, linterna y radio a baterías. Es indispensable contar con alcohol o algún tipo de desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, mantas o frazadas. En caso haya en el hogar un bebé o un adulto mayor, también se debe incluir artículos de necesidad para ellos, tales como pañales, biberones, medicinas, artículos de higiene y más.


Temas Relacionados: AlertaArequipaCaravelíEmergenciaRéplicaSismoTerremoto

También te puede interesar:

DENGUE