La región de Loreto, en Perú, está experimentando una ola de calor histórica, con temperaturas que han alcanzado niveles récord en varias provincias, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
El ingeniero Marco Paredes, jefe del Senamhi en Loreto, explicó a Buenos Días Perú que la sensación térmica en la región ha llegado a los 45 grados Celsius al mediodía, e incluso a los 48 y 47 grados Celsius en algunos sectores del departamento. Este calor extremo, mucho más allá de las temperaturas promedio de 33 a 34 grados Celsius en esta zona tropical, representa una anomalía climática.
"Esto tiene un impacto significativo en la población, especialmente en niños y personas mayores", advirtió Paredes. "Los riesgos incluyen deshidratación y golpes de calor, que ya estamos comenzando a ver en nuestro territorio", detalló.
"Esto es inusual y se debe en parte al fenómeno de El Niño y en parte a la deforestación, que está reduciendo la humedad en nuestra Amazonía", explicó.
Según las proyecciones de Senamhi, se espera que esta ola de calor continúe hasta el 9 de octubre, seguida de un período de lluvias y luego otra ola de calor. "Vamos a tener temperaturas altas hasta el domingo, luego lluvias fuertes y vientos superiores a los 40 km/h el lunes, y a partir del martes, volvemos a las temperaturas superiores a los 37, 38 grados Celsius", anticipó Paredes.
En los próximos días, se espera que la temperatura máxima alcance los 38 grados Celsius en promedio en la ciudad, y hasta 40 grados Celsius en la provincia de Ucayali en el sur de la región. Las sensaciones térmicas podrían alcanzar los 50 grados Celsius.
Las autoridades instan a la población a mantenerse hidratada, buscar sombra siempre que sea posible y tomar precauciones adicionales para proteger a los niños y a los ancianos, que son particularmente vulnerables a las altas temperaturas.