Buenos Días Perú

07/07/2023

Incautan más de mil toneladas de productos químicos para elaborar droga en 2023

Agentes de la Dirandro continúan realizando operaciones en las vías que conectan el Vraem y Huallaga, previo a su distribución en laboratorios.




El narcotráfico es uno de los problemas con el cual nuestro país ha estado luchando por muchos años. Los agentes de la Dirección Antidrogas de la Policía (Dirando) ha logrado incautar cerca de 1160 toneladas de productos químicos para elaborar droga en lo que ha transcurrido del año.

Los miembros de la Dirandro en un trabajo en conjunto con la Sunat han observado que el punto donde se ha registrado mayor decomiso se ha producido en las vías que conectan el Vraem y Huallaga.

SIN ELEMENTOS DE PRODUCCIÓN

Al detener la llegada de estos elementos a los diversos laboratorios clandestinos situados en el interior del país, los traficantes no pueden producir mayor droga en el territorio nacional por lo que tienen que elevar el costo de las sustancias ilícitas.

A pesar de la distribución de agentes de la Dirandro en puntos estratégicos del Perú, estas personas se ingenian rutas aéreas para tener los insumos en sus centros de operaciones.

¿CÓMO LO CAMUFLAN?

Al no ser una tarea complicada, los chóferes que trasladan los productos camuflados en costales de verduras, cajas de objetos de limpieza y hasta paquetes de sal marina.

Finalmente, se conoció que el precio de la cocaína ha sufrido un incremento del 33% llegando a costar entre 900 y 1200 dólares por kilogramo.   


Temas Relacionados: DirandroDrogaVraem

También te puede interesar:

BANNER