Buenos Días Perú

05/11/2019

Imágenes inéditas tras el devastador terremoto de 1940 y los rezagos que hoy quedan

El impacto produjo que el mar se retirara unos 150 metros frente a las playas de Lima. Incluso se registraron olas de hasta tres metros

Cerrar Galeria
Reproducir



Hace más de 70 años ocurrió uno de los terremotos más devastadores que el Perú sufrió. Fue a las 11 y 30 a.m. del 24 de mayo de 1949 cuando la tierra empezó a temblar. “El mayor daño fue en viviendas, sobretodo en Chorrillos, donde el 80% de casas llegó a colapsar”, indicó Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El impacto produjo que el mar se retirara unos 150 metros frente a las playas de Lima. Incluso se registraron olas de hasta tres metros. En total, hubo más de 100 muertos y las construcciones más afectadas fueron las de material de quincha y adobe.

SIMULACRO

Tras este terremoto, la prevención es la mejor defensa ante cualquier fenómeno, según indica IGP. Ante ello, la entidad recuerda que este martes 5 de noviembre se realizará el simulacro nocturno de sismo y tsunami a nivel nacional a las 8 p.m.


También te puede interesar:

BANNER