Buenos Días Perú

29/09/2025

Concesionario del corredor morado rechaza obra vial de MML: Gerado Hermoza denuncia presunta corrupción

Gerardo Hermoza advierte que la obra de 500 millones de soles carece de estudios técnicos y estaría beneficiando a una empresa con antecedentes irregulares.




El concesionario del corredor morado en San Juan de Lurigancho denunció graves irregularidades en la millonaria obra vial que ejecuta la Municipalidad de Lima en la zona. Según Gerardo Hermoza, representante del gremio, el proyecto —que contempla la construcción de puentes y modificaciones viales— se impulsa sin estudios técnicos y favorecería a una empresa con presuntos vínculos de corrupción.

“Es sorprendente el nivel de improvisación. Me reuní dos veces con los funcionarios y ni siquiera saben cuántas personas se trasladan en transporte público y privado. Sin ese dato básico no se puede justificar la necesidad de la obra”, declaró a Buenos Días Perú.

El denunciante también cuestionó que la empresa Pérgola, encargada del proyecto, “tenga accionistas sin solvencia económica ni experiencia”, pese a que se trata de una obra valorizada en 500 millones de soles. Además, denunció que el contrato establece que no se exige carta fianza, sino que la Municipalidad retendrá el 10 % de los pagos como garantía, una modalidad que calificó de “extraña e irregular”.

Hermoza sostuvo que, además de los indicios de corrupción, el proyecto representa un riesgo para el transporte público. Según explicó, la obra eliminará el carril exclusivo de buses para colocar pilares de los puentes, lo que obligará a las unidades a usar vías auxiliares junto a los autos privados. “Esto no solo reducirá la eficiencia del transporte masivo, sino que aumentará la informalidad y el caos vehicular”, advirtió.

El representante de los transportistas también señaló que la ATU no ha otorgado los permisos correspondientes y que la Municipalidad pretende ejecutar la obra “sí o sí” sin atender las observaciones. “El 70 % de la población de San Juan de Lurigancho se moviliza en transporte público. Esta obra no responde a sus necesidades y prioriza a los autos privados”, enfatizó.

Finalmente, Hermoza pidió la intervención de la Contraloría y el Ministerio Público para investigar el caso y anunció que su gremio evalúa medidas de protesta. “Hemos alertado a las autoridades, pero no hay respuesta. Si no se detiene esta obra, saldremos a protestar porque se está atentando contra el transporte público y el derecho de millones de personas”, concluyó.


Temas Relacionados: Corredor MoradoDenunciaGerardo HermozaMunicipalidad De LimaSjl

También te puede interesar:

BANNER