Varias empresas de transportes suspendieron sus servicios el último fin de semana debido a la serie de extorsiones y asesinatos contra los choferes y conductores del sector transporte en varios distritos de la capital.
En diálogo con Buenos Días Perú, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), señaló que se "está respetando" el apagado de motores de manera consensuada o independiente por cada empresa por los fallecidos y esperan la comprensión de los usuarios.
Evalúan paralización en todo Lima en una semana
Asimismo, indicó que están evaluando una paralización, pero debe ser consensuada. Ojeda indicó que evaluarán durante toda esta semana, si la situación se agudiza o hay un evento parecido (asesinato por extorsión), apagarán motores en todo Lima.
"Nosotros hemos dicho, que si en esta semana, tomamos la temperatura y esta situación se agudiza o hay un evento parecido, apagamos motores, no solamente en la zona de San Juan de Lurigancho, sino en todo Lima. No estamos de acuerdo con las marchas y esperamos que la población entienda que si apagamos de motores, no solamente es una posición empresarial, es una posición ciudadana", dijo.
Reunión con el Mininter y evalúan situación
Ojeda detalló que el último domingo, el 80% de las unidades que han paralizado se han reunido con el comando del Ministerio del Interior, y se han comprometido a dar apoyo de inteligencia, drones, en especial a una zona muy convulsionada.
Aseguró que habrá una segunda reunión que se dará en tres o cuatro días y se está evaluando la situación con la salida de buses, incluida la línea 'La 50' (que había anunciado paralización del servicio).