Cinco países han solicitado su extradición de Erick Moreno Hernández, conocido como el Monstruo. Sin embargo, según explicó el abogado especialista en extradiciones Vladimir Padilla, el Perú tiene altas probabilidades de lograr su retorno si su pedido es el más sólido y cumple con todos los requisitos legales.
“Cada solicitud se evalúa de manera independiente. Si todas tienen la suficiencia probatoria, se establece un criterio de antigüedad”, precisó Padilla en entrevista con Buenos Días Perú. “Si alguna falta de requerimientos o pruebas, será rechazada”, añadió.
El letrado aclaró que, a diferencia de lo que se informó inicialmente, el delincuente no ha sido deportado ni entregado aún al Perú. “La policía paraguaya ha hecho un trabajo impecable. Han seguido a este individuo, solicitaron una orden judicial de allanamiento y, tras su detención, el juez dispuso su prisión preventiva porque pesa sobre él un pedido de extradición por parte del Perú”, explicó.
Durante la audiencia en Paraguay, el propio Moreno expresó su intención de “no someterse al proceso de extradición”, lo que podría prolongar el procedimiento. Aun así, Padilla recordó que existe un camino alternativo que podría agilizar su llegada: la expulsión por infracción migratoria.
“El tema de la expulsión es un trámite de gobierno a gobierno. La Cancillería peruana debería solicitar a su par en Paraguay que lo expulse por haber ingresado ilegalmente al país. De ser así, lo podrían enviar directamente a Perú”, detalló.
EXTRADICIÓN DEMORARÍA MÁS
La ventaja de la expulsión radica en la rapidez del proceso: mientras una extradición puede tardar entre seis y ocho meses, la expulsión “es cuestión de días”, sostuvo el abogado.
Además, Padilla explicó que la extradición tiene limitaciones legales. “Si se concreta por esta vía, el Perú solo podrá juzgarlo por los delitos incluidos en la solicitud. Cada vez que se quiera procesarlo por otros, será necesario pedir autorización al país que lo extraditó”, aclaró.
Finalmente, el abogado destacó que la decisión final será tanto judicial como política. “Paraguay evaluará el caso desde ambos enfoques. Por eso, la Cancillería peruana debe demostrar el interés del país en juzgar a este individuo", enfatizó.