Como informamos previamente, en el distrito de San Juan de Lurigancho, un mototaxista de la empresa de transportes asociación “Huáscar” fue amenazado con armas de fuego por unos falsos pasajeros que abordaron su unidad.
Los extorsionadores grabaron sus amenazas y se presentaron como miembros de la organización criminal “Los injertos de Huáscar la nueva generación”.
También se supo que los mototaxistas de esa empresa ya pagan cupos a otra banda delincuencial y esta mañana uno de ellos conversó con las cámaras de Buenos Días Perú.
“Me extorsionan desde el año pasado y la policía no hace nada”, indicó el mototaxista y reveló que pagan 1.50 soles diarios a una de las bandas de extorsionadores en San Juan de Lurigancho, “En total pagamos S/. 1800 de cupo cada quincena para que nos dejen trabajar”, agregó.
En otro momento señalo: “Pagamos cupos a cuentas de bancos y nadie los puede identificar, nadie nos ayuda (…) No hacen nada son unos inútiles”.
“Si te demoras en pagar un par de día llegan las amenazas y los atentados, extorsionadores atentaron contra mi casa, casi matan a mis nietos”, manifestó mostrando su indignación.
Durante el enlace, Mario Arce, presidente de la Confederación Nacional de Mototaxistas del Perú confirmó su participación en la una nueva movilización contra la ola de inseguridad, convocada para este 24 de octubre en Lima y Callao.
Líneas de emergencia para realizar denuncias por extorsión
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata.
Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a la línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones y al Celular 942841978.