Con su sabor cítrico e intenso, con pulpa verdosa y aromática es el insumo infaltable en las mesas de todos los peruanos, no referimos al limón que es fundamental en la cocina peruana, tanto para platos como para bebidas.
El limón peruano, es reconocido por su alta calidad y sabor, llegando a ser considerado el mejor del mundo y lo mejor de su generosidad es que el limón se cultiva durante todo el año, con mayor producción entre enero y junio.
Pero si es así, ¿Por qué se reporta un alza en su costo en algunos mercados de la capital?, la principal razón detrás del alza de precio sería la baja producción nacional.
Se sabe que, Piura es la única región que está abasteciendo el mercado limeño, mientras que zonas como Tambogrande y Olmos no están enviando su producción debido a la actual crisis es consecuencia de un efecto acumulado debido a las sequías en la zona.
¿Setiembre con alza de precio del limón?
Un equipo de Buenos Días Perú, llegó hasta el distrito de Breña, para comprobar en un mercado que el alza del costo del limón está llegando hasta 7 soles el kilo y según los comerciantes este laza se incrementaría en los próximos días.
Cabe señalar que, la producción del limón se encuentra en estos días en una etapa “mediana” y la recuperación se espera recién en octubre, cuando lleguen las cosechas más fuertes, según los agricultores.