Las extorsiones que afectan al transporte público en Lima y otras regiones del país provocarán un alza en el precio de los pasajes, el motivo es que las empresas formales del sector aseguran que ya no pueden sostener sus operaciones.
Esta situación se agrava por el avance de organizaciones criminales que exigen pagos mensuales a cambio de una presunta “seguridad”.
El principal dirigente asociado a la Confederación Nacional de Empresas de Transporte (CONET) (o Corporación Nacional de Transportistas, según otras fuentes), Julio Rau Rau, en un enlace con Buenos Días Perú, se pronunció sobre esta situación, y fue tajante al señalar: “No solo los transportistas estamos extorsionados, amenazan a todos los peruanos”
También confirmó que se reunieron varios gremios con la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza y manifestaron su preocupación, “Saliendo de acá nos pueden matar”, le informaron.
“¿Qué podemos hacer nosotros el pueblo?”, le habrían preguntado a la Fiscal y esta les habría respondido que “no habría mucho por hacer”.
¿PARTICIPARÁN EN LA NUEVA PARALIZACIÓN?
El pasado 10 de abril de 2025, CONET convocó a una paralización de los transportistas para exigir soluciones a la crisis de inseguridad y extorsiones que afecta al sector transporte y a otros negocios.
También han convocado paros en años anteriores por temas como la reforma del transporte o las fotopapeletas, pero el señor Julio Rau Rau asegura que ellos no están convocando para el nuevo paro anunciado para este 11 de agosto.
“No estamos convocando a ningún paro para este 11 de agosto, en este momento no se trata de un tema político, lo primero es resolver este problema de la extorsión”, enfatizó.