Buenos Días Perú

30/07/2025

Municipio del Callao insta a la población a mantener la calma ante alerta de Tsunami

También cerraron el acceso a la Cosa Verde por alerta de Tsunami, aunque mucho después que otras comunas capitalinas.




La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú brindó esta mañana información actualizada sobre la alerta de tsunami en el litoral peruano tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.

Y tras su informe, se decidió cerrar los accesos a la zona de la Costa Verde y a las playas del litoral como media preventiva ante la alerta de Tsunami.

A primeras horas de la mañana, a diferencia de otros distritos, en el Callao no se habían cerrado los accesos a la Costa Verde, pero pasadas las horas, este cierre se realizó como media preventiva.  

Durante un enlace con Buenos Días Perú, las autoridades del primer Puerto hicieron un llamado a sus vecinos, primero a mantener la calma a mantenerse informados sobre la alerta de Tsunami.

¿Qué significa una alerta de tsunami?

Esta alerta advierte de que un tsunami podría causar corrientes u olas peligrosas, y se insta a las personas a alejarse de playas y cualquier fuente de agua.

Un temblor de tierra, un rugido fuerte del océano o el retroceso inusual del agua, dejando al descubierto el fondo marino, son señales de alerta de la posible llegada de un tsunami. Si observa alguna de estas señales, diríjase inmediatamente a un terreno más alto o tierra adentro.

 


También te puede interesar:

BANNER