Desde tempranas horas de esta mañana, la Municipalidad de San Miguel ejecutó el cierre preventivo de la Costa Verde, en cumplimiento de la alerta de tsunami emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. La medida fue respaldada por el Centro de Operaciones de Emergencia (COEN), siguiendo la cadena oficial de mando.
La decisión fue tomada tras la recepción del comunicado N.º 35 de Hidrografía, en el cual se recomendaba el cierre de zonas costeras como medida de precaución ante el posible impacto de olas anómalas en el litoral.
“Una ola de tsunami, aunque parezca de solo 1.20 metros, no puede compararse con una ola común. Su energía es enorme, te golpea como una masa de gel. Por eso se deben tomar precauciones”, explicó Luis Luna, subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito.
Luna indicó que el alcalde Eduardo Bless activó el CODE (Centro de Operaciones de Emergencia Distrital) desde la noche anterior, apenas se emitió la primera alerta. Además, recordó que San Miguel ha elevado su plataforma costera hasta 17 metros de altura como parte de un trabajo sostenido de prevención ante fenómenos naturales.
Ingreso restringido hasta nuevo aviso
La vía permanecerá cerrada hasta que la Dirección de Hidrografía levante la alerta y el COEN lo ratifique oficialmente. Esta medida incluye la evacuación de deportistas y trabajadores que frecuentan la Costa Verde. La comuna lamentó que aún exista una cultura reactiva entre los ciudadanos y exhortó a acatar las disposiciones.