Pese al bloqueo de vías provocado por un grupo de mineros informales, el impacto en los mercados de barrio aún no se percibe de forma generalizada. En un recorrido realizado por el mercado Lobatón, en el distrito de Lince, los comerciantes afirmaron que la mayoría de productos continúa ingresando con normalidad desde el Gran Mercado Mayorista de Santa Anita.
NO SE REGISTRA DESABASTECIMIENTO
Según reportó el equipo de Buenos Días Perú, los precios de productos básicos como la papa, la cebolla y el ajo se mantienen estables, ya que los camiones continúan llegando, aunque en algunos casos con ligeras demoras.
No obstante, se ha detectado un incremento en el precio del brócoli, que pasó de costar 6 soles a 8 soles por kilo. Este producto proviene del centro del país, lo que explicaría su variación. Otros insumos como la alverja, el culantro y la albahaca también han subido, según indicaron los vendedores, aunque no hay un desabastecimiento crítico.
"El brócoli se vendía a 5 soles y ahora está en 8. La alverja ha subido de 4 a 10 soles", comentó uno de los comerciantes, señalando que estos precios no son comunes en esta temporada.
En el caso de la fruta, no se reportan cambios significativos en los precios ni escasez de productos como papaya, mandarina o arándanos. Los comerciantes consultados aseguraron que los ingresos al mercado de frutas han sido normales hasta el momento.
El monitoreo continuará en los próximos días, pues este viernes se cumple el décimo día de protestas en algunas regiones del país. Sin embargo, por ahora, el abastecimiento en Lima Metropolitana no se ha visto gravemente afectado.