“Ladrón de la memoria”: Habla víctima del secuestrador de jóvenes adinerados en zonas exclusivas de Lima
Está plenamente identificado, su nombre es Ítalo Hanco y es sindicado cómo un peligroso delincuente que se hace pasar como taxista.
Está plenamente identificado, su nombre es Ítalo Hanco y es sindicado cómo un peligroso delincuente que se hace pasar como taxista.
Para Buenos Días Perú, habla una de las víctimas del llamado “Ladrón de la memoria”, un sujeto que secuestra a jóvenes adinerados en zonas exclusivas de Lima
Se sabe que el delincuente, está plenamente identificado, su nombre es Ítalo Hanco y es sindicado cómo un peligroso ladrón que se hace pasar como taxista para dopar y robar a jóvenes de alto poder adquisitivo que frecuentan discotecas.
DENUNCIADO EN INVESTIGACIÓN DE PANORAMA
El pasado domingo, Panorama reveló nuevos testimonios de sus víctimas que confirman la actividad criminal de Hanco, cuyo modus operandi consiste en captar a los jóvenes a la salida de discotecas y locales nocturnos, bajo la fachada de falso taxista. Luego de generar confianza mediante conversación con el pasajero les suministran alguna sustancia para dejarlas inconscientes y despojarlas de sus pertenencias y apoderarse de sus tarjetas bancarias asó como teléfonos móviles.
En entrevista en el set de BDP, Anthony Pezer, contó como realizó sus propias investigaciones y dio con la identidad de este ladrón conocido con el alias “Cochinito”.
Como reveló Panorama, Pezer salió de una discoteca, y tomo un taxi, pero el falso taxista lo dopó y tras quitarle de sus objetos de valor, le robaron cerca de 50 mil dólares de sus tarjetas de crédito
“No solo le bastó con agredirme y robarme mis objetos personales, también trató de llevarse todo de mis cuentas bancarias, hasta mis cuentas de acciones en criptomonedas”, indicó.
Según su denuncia, por los depósitos realizados se trataría de una banda con nexos en otros países: “Están conectados internacionalmente, hicieron depósitos a Estados Unidos”, agregó.
En otro momento, mostró su malestar por la falta de ayuda para la investigación por parte de los centros nocturnos de donde fue abordado, él y las otras víctimas por este falso taxista: “La cooperación del os establecimientos nocturnos fue nula, nos ponían trabas”, denunció.
Cabe señalar que, el llamado “Ladrón de la memoria”, fue capturado en varias ocasiones, pero siempre salió en libertad sospechosamente y actualmente se encuentra libre en las calles de Lima.