Buenos Días Perú

10/04/2025

A pocas horas del paro, otro chofer es baleado en el Callao: caos en paraderos y pasajes al triple

Vuelven a balear a chofer en el Callao a pocas horas del paro: el ataque reavivó el temor entre transportistas. Paraderos lucen colapsados, con pasajeros varados y pasajes por las nubes.




Un conductor de combi fue asesinado por un sicario la noche del miércoles, tras recibir cuatro disparos en el Callao. Este hecho ocurrió a pocas horas de iniciarse la paralización de empresas de transporte por los constantes ataques y amenazas del crimen organizado.

El incidente tuvo lugar en una zona del Primer Puerto donde no se habían registrado previamente este tipo de hechos. Hasta ahora, los atentados se habían concentrado en Lima Norte, donde justamente comenzaron las movilizaciones del gremio transportista. Este nuevo ataque marca un punto de quiebre en el conflicto, extendiendo la violencia a otras zonas de la capital.

SIN BUSES Y COLECTIVEROS ALZAN PRECIOS

Desde muy temprano, la intersección entre las avenidas Elmer Faucett y Venezuela —cercana al lugar donde se produjeron los últimos ataques— se ha convertido en un punto crítico de concentración de pasajeros. Muchos ciudadanos llevan más de dos horas esperando una unidad que los traslade a sus centros laborales o de salud.

“He gastado 8 soles solo para llegar hasta aquí. Normalmente pago dos”, comentó una usuaria a Buenos Días Perú. La escasez de unidades formales ha abierto paso a vehículos informales y colectivos que cobran el doble o el triple del pasaje habitual, aprovechando la alta demanda y la falta de fiscalización.

Además, algunas combis informales están realizando recorridos limitados, sin cobradores y en condiciones precarias. “Estoy solo, por eso no hago toda la ruta. Solo llego al óvalo y regreso”, dijo un conductor que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Durante la cobertura, varios usuarios relataron haber pagado entre 20 y 30 soles para movilizarse desde distritos alejados, como Pachacútec, hasta hospitales como el Sabogal o el Rebagliati. “Ya no hay tranquilidad. Cada vez que subimos a una combi, lo hacemos con miedo”, declaró una ciudadana.

Este nuevo ataque se suma al ocurrido días atrás, cuando dos choferes fueron atacados a plena luz del día en la misma avenida Venezuela. Uno de ellos falleció tras recibir un disparo en el pecho, dejando en la orfandad a una niña de 3 años y a su pareja embarazada.


También te puede interesar:

BANNER