ACTUALIZACIÓN
05:35 p.m. Hace un momento el premier Gustavo Adrianzén señaló que el paro de transportistas se desarrolló de manera pacífica, "Salvo algunas escaramuzas, no ha habido incidentes mayores".
04:46 p.m. Un joven de 21 años sufrió desmayo en medio de protesta en la avenida Abancay. El suceso se registró en medio del enfrentamiento entre manifestantes y los policías.
03:50 p.m. Julio Campos, dirigente de transportistas denuncia que representantes del Congreso solo recibió a determinados dirigentes.
03: 20 p.m. Trabajadores de Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se unen al paro de transportistas, piden medidas inmediatas contra las extorsiones.
02: 51 p.m. Tensión en la avenida Abancay, manifestantes incendiaron la imagen de un ratón.
02: 30 p.m. Enfrentamiento entre policías y manifestantes deja un hombre herido, recibió primeros auxilios.
02:20 p.m. Continúa reunión de transportistas con congresistas, aproximadamente van dos horas.
02: 05 p.m. Comercios cierran sus puertas, ante hechos de violencia.
01: 55 p.m. Enfrentamiento entre manifestantes y policías por querer acercarse al Parlamento.
01: 50 p.m. No hay medio de transportes en Punto Nuevo, usuarios esperan más de dos horas.
01: 35 p.m. Ingresaron al congreso dirigentes de empresa formales.
01: 20 p.m. Siguen llegando manifestantes al Congreso
01: 12 p.m. Solo ingreso un grupo de dirigentes ingresó al Legislativo.
01: 10 p.m. Dirigentes esperan ser recibidos por el titular del Congreso.
01: 05 p.m. Transportistas esperan llegada de compañeros que llegan marchando de otras zonas.
12: 50 p.m. Manifestantes llegan al Congreso.
NOTA ANTERIOR
El paro de los transportistas convocado para hoy inició a primeras horas de la mañana, una medida radical que afectará el transporte público en Lima y Callao.
La paralización está programada para 24 horas y se calcula que al menos 20 mil unidades, entre buses, custer y combis, suspendan sus operaciones.
ATENTADOS Y EXTORSIONES TODOS LOS DÍAS
La protesta de los transportistas se da por la creciente inseguridad que enfrenta el sector, donde los atentados y extorsiones perpetrados por bandas criminales son cosa de todos los días y en todos los distritos de la capital.
Entre las empresas que se sumaron a la paralización figuran líneas conocidas como Tumi, que opera desde Puente Piedra hasta Puente Alipio, y Sol de Oro, que cubre rutas en Zapallal hasta Atocongo.
Otras empresas son, Ancorero y Segosa, que cubren la ruta Ancón hasta Surco; Huáscar con la ruta Jicamarca -Lurín; la Roma con su ruta SJL-Ventanilla; Los Loritos, con la ruta Ventanilla-Huaycán.
Cabe indicar que el primer puerto del Callao; La Línea 39, que desde el Callao hasta Carabayllo y la Chimpún Callao con la misma ruta también acatan la paralización.
MARCHAN HACIA EL CONGRESO
Al menos 400 empresas de transporte público se unieron a la paralización, bloqueando algunos accesos importantes como en la Panamericana Norte, donde los transportistas junto a sus familias iniciaron una marcha hacia el Congreso de la República para hacer escuchar sus reclamos.
Cabe señalar que, este nuevo paro de transportista fue convocado por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) y está respaldado por diversos gremios del transporte urbano formal.