Buenos Días Perú

08/04/2025

Paraderos del Metropolitano abarrotados en Lima Norte tras paro de transportistas

Pese a las largas colas y la evidente saturación en las estaciones, presidente de la ATU sostuvo que no se trató de un colapso, sino de un “aumento significativo en la demanda”.




Este último lunes, los principales paraderos del Metropolitano en Lima Norte, como Naranjal y Los Incas, lucieron totalmente abarrotados debido al paro parcial de transportistas que protestan contra las constantes extorsiones a las que son sometidos.

Pese a las largas colas y la evidente saturación en las estaciones, el presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández, sostuvo que no se trató de un colapso, sino de un “aumento significativo en la demanda”. “Colapso sería que no hubieran sido atendidos. Aquí, si bien hay cola, hay atención con más flota”, aseguró el funcionario, aunque las imágenes del día mostraban un panorama distinto.

La ATU informó que desde septiembre del 2024 hasta la fecha, 64 empresas de transporte público formal han denunciado ser víctimas de extorsión, y en 33 de estos casos ya se ha coordinado directamente con la Dirincri y la Fiscalía de la Nación para su seguimiento. "Estamos generando canales de confianza para que las empresas se animen a denunciar", señaló Hernández.

En paralelo, el gobierno ha anunciado algunas acciones para atender la inseguridad, entre ellas la creación de un grupo de WhatsApp entre altos mandos policiales y representantes de 12 gremios de transportistas para coordinar denuncias y respuestas rápidas. Sin embargo, los gremios califican estas medidas como insuficientes.

Entre los compromisos aún no cumplidos se encuentran el refuerzo policial permanente en los paraderos y la implementación de un sistema de inteligencia que permita anticipar y neutralizar a las mafias extorsionadoras.


Temas Relacionados: AtuMetropolitanoParo De Transportistas

También te puede interesar:

BANNER