El último fin de semana, diversos distritos de Lima vivieron momentos de terror por los enfrentamientos violentos entre barristas en la previa del clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes. Lo que debía ser una jornada deportiva terminó en disturbios, ataques y escenas de pánico entre vecinos y comerciantes.
ESCENARIO QUE SE REPITE
Los enfrentamientos incluyeron el uso de palos, piedras, fuegos artificiales e incluso machetes. Uno de los casos más graves se registró cuando un joven fue brutalmente golpeado y quedó inconsciente en la vía pública. A pesar de estar tendido en el suelo, continuaron agrediéndolo con piedras hasta que una vecina intervino para detener la golpiza.
Testigos señalaron que los agresores se desplazaban por las calles de forma violenta, generando temor entre los transeúntes. “Tememos que nos agredan. A veces tenemos que escondernos”, relató una vecina de Ate, uno de los distritos más afectados.
Comerciantes también denunciaron ser víctimas de saqueos e intimidación. “Un día nos arrancaron todo. Cuando pasan así, tenemos que tapar la mercadería y cerrar todo”, comentó un vendedor. “Si llevas una camiseta del equipo rival, te pueden atacar sin dudarlo”, añadió.
El gerente de Seguridad Ciudadana de Ate informó que al menos tres personas fueron detenidas por protagonizar actos vandálicos. La autoridad recomendó que, para evitar futuros desmanes, los hinchas sean trasladados en buses organizados directamente a los estadios, limitando así sus recorridos por las calles.